Equipo ADN: Autismo, Diversidad funcional y Neurodesarrollo
Intervención especializada en los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otros retrasos/trastornos del neurodesarrollo.
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de condiciones que se presentan durante el desarrollo infantil y que afectan el área social y comunicativa, que se manifiestan con conductas rígidas y/o repetitivas, incluyendo en algunos casos alteraciones sensoriales. Los TEA se pueden diagnosticar a partir de los 30 meses y determinar el riesgo a partir de los 12 meses. Esta condición se manifiesta de manera muy diferente, individual y única según cada persona. Algunos niños y niñas pueden presentar dificultades en el desarrollo del habla, dificultades de aprendizaje, conductas problemáticas y necesidades importantes de apoyo para el desarrollo de las tareas escolares y de la autonomía. Otros pueden pasar desapercibidos y mostrar dificultades sociales más evidentes durando o antes de la adolescencia.
Para tratar estos trastornos el Equipo ADN (Autismo, Diversidad funcional y Neurodesarrollo) cuenta con un grupo de profesionales con certificaciones oficiales de pericia en las diferentes metodologías con más evidencia científica y con una larga experiencia en este campo. El Equipo ADN acompaña y desarrolla la intervención, de manera eficaz y dinámica, a lo largo del ciclo de la vida, desde las etapas más tempranas hasta la edad adulta. La intervención se desarrolla de manera funcional y *transdisciplinària (psicólogo, psicopedagogo, neuropediatra/psiquiatra y terapeuta ocupacional), adaptándose de manera individualizada a las necesidades y las preocupaciones de cada familia, hecho que comporta unos altos índice de mejora y satisfacción[1].
SERVICIOS
-
Terapia individualizada
- Sesiones personalizadas basadas en metodologías específicas (DENVER, TEACCH, PECS, SCERTS).
-
Terapia grupal
- Sesiones en grupos reducidos para trabajar las habilidades sociales y comunicativas.
-
Terapia ocupacional y terapia de integración sensorial
- Evaluación de las habilitados de autonomía y sensoriomotores.
- Sesiones individuales con diseño e implementación de dietas sensoriales.
-
Terapia familiar
- Intervención directa con la familia (padre/madre/cuidador), a través del vídeo feedback (ImPACT, PACT).
- Terapia 'online'.
- Grupos de apoyo familiar
-
Logopedia
- Asesoramiento logopédico y puesta en marcha de SAAC (sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, analógicos o digitales).
- Sesiones individualizadas.
-
Estudio diagnóstico clínico
- Evaluación diagnóstica utilizando herramientas específicas (ADOS y ADI-R) y otras complementarias (pruebas de inteligencia, lenguaje, desarrollo, autonomía y habilidades adaptativas).
OTRAS CONDICIONES
- Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje y de la comunicación (TEL).
- Trastorno sociocomunicativo.
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
- Otros trastornos del neurodesarrollo.
- Niños con riesgo que tienen más probabilidades de tener problemas en el desarrollo.
[1] Equipo ADN (Autismo, Diversidad funcional y Neurodesarrollo) evalúa sus terapeutas semestralmente y la satisfacción de las familias anualmente.
Especialistas
- Sr. Balsells Cabarrocas, Albert
- Sra. Capitán Llamas, Marina
- Sr. Cicaré, Juan
- Sra. Franquesa Sánchez, Mònica
- Sra. Fusté Henares, Cris
- Sra. Ibáñez Suárez, Cristina
- Sra. Lloret Almazan, Marta
- Sra. Mao, Bonny
- Sra. Molina, Iris
- Dr. Montero Camacho, Mario
- Sra. Pujol Maculet, Irma
- Sr. Rodríguez, Matías
- Sra. Trujillo Ligero, Andrea
- Sra. Utges Domínguez, Neus
- Sra. Vergés Serradell, Núria