Atención al paciente
El departamento de atención al paciente de la Clínica Bofill recoge y gestiona los agradecimientos, las sugerencias, las quejas y reclamaciones referentes a las instalaciones y /o sobre quién les haya atendido o con los que haya tenido algún tipo de relación derivada de su estancia a la clínica.
Reclamaciones o sugerencias:
Personas de contacto:
Sra. Maribel Segura
Sra. Assumpció Til
Puede llamar :
972 20 43 50 y marcar la extenstión 512
Per escrito:
Para mayor información puede llamar al teléfono gratuito 900 86 99 73

Así mismo , a continuación lo informamos de manera resumida del suyos Derechos y Deberes como Paciente.
Esta carta recoge un conjunto de ámbitos que ayudan a sistematizar los derechos y deberes de los ciudadanos usuarios, de forma que permite profundizar en la reflexión y potenciar las actuaciones con el fin de avanzar en el respecto a la dignidad de la persona y la mejora de la calidad en la atención sanitaria.
Derechos
- Derechos relacionados con la igualdad y la no discriminación de personas.
- Derechos relacionados con la autonomia de la persona.
- Derechos relacionados con la intimidad y la confidencialidad.
- Derechos relacionados con la constitución genética de la persona.
- Derechos relacionados con la investigación científica.
- Derechos relacionados con la prevención de la enfermedad y promocion y protección de la salud.
- Derechos relacionados con la información asistencial y el acceso a la documentación clínica.
- Derechos relacionados con el acceso a la atención sanitaria.
- Derechos relacionados con la información general sobre los servicios sanitarios y la participación de los usuarios.
- Derechos relacionados con la calidad asistencial.
Deberes
- Deberes de cuidar su salud y responsabilizarse de ella. .Este deber se tiene que exigir especialmente cuando se puedan derivar riesgos o perjuicios para la salud otras personas.
- Deber de utilizar los recursos, prestaciones y derechos de acuerdo con sus necesidades de salud y en función de las disponibilidades del sistema sanitario, con el fin de facilitar el acceso de todos los ciudadanos a la atención sanitaria en condiciones de igualdad efectiva.
- Deber de cumplir las prescripciones generales, de naturaleza sanitaria, comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por los servicios sanitarios.
- Deber de respetar y cumplir las medidas sanitarias adoptadas para la prevención de riesgos, la protecció de la salud o la lucha contra las amenazas a la salud pública, como son el tabaco, el alcoholismo y los accidentes de tráfico, o las enfermedades de transmisión susceptibles de ser prevenidas mediante vacunas u otras medidas preventivas, así como colaborar en la consecución de sus finalidades.
- Deber de responsabilizarse del uso adecuado de las prestaciones sanitarias ofrecidas por el sistema sanitario, fundamentalmente las farmacéuticas, las complementarias, las de incapacidad laboral y las de carácter social.
- Deber de utilizar y disfrutar de forma responsable, de acuerdo con las normas correspondientes, de las instalaciones y los servicios sanitarios.
- Deber de mantener el debido respecto a las normas establecidas en cada centro, así como la dignidad personal y profesional del personal que presta servicios.
- Deber de facilitar, de forma leal y cierta, los datos de identificación y las referentes a su estado físico o sobre su salud, que sean necesarias para el proceso asistencial o por razones de interés general debidamente motivadas.
- Deber de Firmar el documento pertinente, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias propuestas, especialmente en caso de pruebas diagnósticas, actuaciones preventivas y tratamientos de especial relevancia para la salud del paciente. En este documento quedará expresado con claridad que el paciente ha recibido suficiente información sobre las situaciones que se puedan derivar y que rechaza el procedimiento sugerido.